SIEMPRE QUE UN PACIENTE CONSULTA A SU ODONTÓLOGO TIENE IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN LOS IMPLANTES DENTALES. POR ESO, ES NECESARIO QUE EL PROFESIONAL SEPA ORIENTAR ESAS  INQUIETUDES CORRECTAMENTE PARA LOGRAR QUE EL  TRATAMIENTO SEA ADECUADO.

Cada paciente es un universo diferente por lo que cada diagnóstico y tratamiento debe ser individual. Esa es una premisa ética y al mismo tiempo práctica, que todos los odontólogos deben observar a la hora de tratar a quienes acuden a su expertice para solucionar o prevenir problemas en su boca.

“Las características anatómicas, psicológicas y médicas de cada individuo los hace únicos”, asegura el Doctor Samuel Celis, Especialista en Cirugía Oral y Patología Bucal e Implantes de la Clínica Colombiana de Prótesis Dentales, quien añade que “lo primero que hay que saber, es que los implantes dentales son tonillos de titanio, que puestos en el hueso, reemplazan una o varias raíces naturales perdidas. El diente o corona se instala después, cuando el implante se ha integrado al cuerpo, a través de un proceso conocido como óseo integración”.

Sin embargo, existe mucho desconocimiento sobre lo que son los implantes dentales y se han creado mitos o leyendas urbanas alrededor del tema, que no solo tiene que ver con la estética sino que traspasa la órbita de la calidad de vida y la salud de las personas. Al respecto, la Doctora Francy Elena Figueroa, Directora Científica de la Clínica Colombiana de Prótesis Dentales, expone las inquietudes más frecuentes.

EL CUERPO RECHAZA
LOS IMPLANTES DENTALES

Esto no es cierto. Nunca se presentará una reacción adversa del organismo hacia el titanio, lo que sucede es que el implante no se integra correctamente al hueso y en vez de ello forma un tejido blando incapaz de soportar las cargas de la masticación.

Cuando esto sucede es necesario retirarlo
y programar nuevamente su instalación.

¿EN CUÁNTO TIEMPO
TENDRÉ DIENTES?

Hay quienes promocionan los dientes en una hora. Aunque es posible clínicamente hablando, no todos los casos son indicados para realizarlos.

Los tiempos de rehabilitación dependen de la biología de cada paciente. Teóricamente un implante puesto en el maxilar superior se puede rehabilitar después de los 4 a 6 meses y en el maxilar inferior después de los tres meses.

Sin embargo, en caso de pérdida estos plazos aumentan por lo que el mejor tiempo para rehabilitar, es, tan pronto el implante esté óseo integrado.

LOS IMPLANTES
DURAN TODA LA VIDA

Es cierto. Están diseñadas para toda la vida, pero al igual que un diente natural, también se pueden perder producto del descuido, malos hábitos o higiene deficiente. Por eso, el cuidado que tenga el paciente en su dentadura será fundamental para el éxito del tratamiento dental que se hizo.

“Es muy importante que el paciente y su odontólogo se conviertan en amigos. Que el primero se sincere y hable sobre sus expectativas, mientras el segundo debe orientarlo e informarlo correctamente para prevenir complicaciones futuras”, asegura la Doctora Francy.

Clínica Colombiana de
Prótesis Dentales

× AGENDA TU CITA Y VALORACIÓN SIN COSTO